Está muy bien eso de que las operadoras ofrezcan conexiones con velocidad 3G y 4G, es una gozada navegar por Internet a esa velocidad…pero el disfrute verdadero y completo viene cuando se acaban los megas contratados y la todo disminuye a 32Kb/s.
Cada vez que veo un anuncio de velocidad 4G de alguna compañía me da la risa, «500megas al mes a velocidad 4G», y la duda es si pretenden que gastemos esos megas en mirar whatsapp y el email, ya…porque si usas Twitter/Facebook te pasarás del límite y olvídate de poder usar el móvil dignamente.
Las velocidades de acceso a Internet han aumentado notablemente, pero no lo han hecho los megas que ofrecen a esa máxima velocidad sin aumentar salvajemente el precio. ¿Para que nos sirve tanta velocidad si se acaba en una semana y luego estamos 3 con una conexión peor que en 1992?
No se actualmente como está el panorama en Europa y el resto del mundo, aunque en no mucho podré hablar un poco del panorama Esloveno donde iré a vivir un año, pero a rasgos generales sí que puedo afirmar que España tiene los precios más elevados y menores prestaciones de todo Europa, una vergüenza.
Telefónica, Vodafone, Orange, Yoigo, OMV… ¿para cuando una tarifa con velocidad 3G/4G y 10 gigas de datos? =) O incluso ilimitado, que sabemos que no os costaría tanto darlo. La tecnología evoluciona, está claro, pero parece que no de la forma que debería ser. Velocidades 3G y 4G no son para mandar un email, no son para leer tuits o estados de Facebook; las conexiones 3G y 4G son para poder escuchar música en streaming (Spotify, Deezer, Grooveshark…) sin interrupciones, poder ver vídeos de internet en HD en cualquier lugar (Dailymotion, Youtube, Metacafe, Vimeo…), descargar y subir documentos y fotos de un servidor en la nube (Dropbox, Pogoplug, OneDrive…). Para todo eso y más, son solo unos ejemplos, pero lo que ocurre es que una canción en streaming son 3,5megas, un vídeo en HD pueden ser 30megas/minuto tirando a lo bajo, subir automáticamente las fotos que sacas con el móvil a un servidor en internet va desde 1 mega por foto a 4. Sumad, no hacen falta tantas canciones que reproducir, vídeos que ver, ni archivos que subir o bajar para pasarte del límite y volver a la época en la que los routers hacían esos ruidos tan raros, que si bien puede molar un momento por aquello de la nostalgia, no es algo que deseemos frente al poder navegar de forma fluida.
A mi que me den 3G y 4G pero con ancho de banda ilimitado o más capacidad, porque para que me pongan la miel en los labios y me duren una semana los megas (y aún así sangrándome en la factura), prefiero los huevos en vinagre.
Dejar un comentario