Hay muchas cosas que hace bien GoPro, pero una destaca por encima de todo a mi parecer: sus vídeos. Tiene un marketing espectacular, una forma de trabajar y editar las tomas que hacen que te metas de lleno en el vídeo. Ese estilo de edición pocos los copian, pero también su forma de trabajar. ¿Alguna vez te has planteado como consiguen algunas tomas? Aquí un vídeo de hace tiempo, pero que muestra de forma muy chula como graban una escena. Estoy celoso, quiero aprender a hacer snow así, y a editar también así :D
Estoy convencido de que no hay una sola persona, aficionada o profesional de la fotografía, que no conozca Flickr.
Nació en 2004, y como toda pareja que se precie ha tenido sus más y sus menos con sus compañeros; siendo la niña mimada en sus tiempos mozos, una de las webs más grandes del mundo, y la que más en fotografía… Pero en cambios de pareja la fueron dejando apagarse mientras salían otras alternativas que le ganaban terreno. Esto hizo que se pusiera en una situación difícil, perdiendo dinero sin talento a la par que usuarios. Hace poco más de un año, Smugmug compró esta plataforma para devolverla a la vida tras ver que le esperaba un cierre cercano de no hacer nada. Y aquí viene lo interesante.
Hay muchas críticas por la Red que hablan de que Flickr va a morir si no se renueva, que lo que quiere la gente es algo más estilo red social… Una mierda, y perdón por la expresión. Nos hemos vuelto idiotas, echamos horas dando corazones en Instagram a cientos de fotos: scroll, doble tap, scroll, doble tap… Está bien para fotos de amigos, pero, ¿la fotografía? Es un fiel reflejo de como va la sociedad, el no querer aprender más, no ser autocríticos, no debatir sino ser más simples que todo, para que cansarnos escribiendo si podemos dar un corazón y ver crecer los likes. ¿Pero que cojones? Flickr era, y es para unos pocos que seguimos, el sitio donde subir las fotos, debatir, ver como progresar, técnicas nuevas, criticar y ser criticados con el fin de APRENDER. No podemos perder ese interior que nos grita progresar, nos acomodamos y dejamos de crecer, ¿por qué? Flickr tiene aspectos que mejorar, por supuesto, como todo en la vida, pero de ahí a cambiar su estilo… no lo comparto. Cierto es que tendemos cada día más a estas redes sociales de la inmediatez y corazones, pero no creo que sea lo mejor para cualquiera con mayor aspiración por aprender y compartir conocimientos.
Smugmug es una empresa 10, para quien no la conozca, una empresa familiar que sirve de copia de seguridad a millones de usuarios, galería o portfolio a otros tantos… y es lo mejor que le puede pasar a Flickr. Hace 3 días me llegó un email del CEO, como a todos los usuarios de Flickr, que decía lo siguiente:
Este vídeo muestra lo que pasa si juntamos unos paisajes brutales, unos surferos con tablas con leds, mucho frío y… un gran cámara por supuesto.
Uno de los lugares más frios de Europa, con temperaturas de hasta 25ºC bajo cero, los surferos Hodei Collazo, Imanol Yeregi y Natxo González se encargan del trabajo en el agua, e Igor Bellido a la cámara y producción.
Si lo que quieres es leer los últimos post con tu lector de feeds puedes hacerlo a través de la imágen tan molona que hay arriba a la derecha o clicando aquí