Buenas!

Después de ver un documental de Chernóbil comparado con Fukushima (bueno, narrando la historia de ambos), y revolverme un poco mi pequeño corazoncito, me ha dado por buscar fotos del sitio.

El 26 de abril fue el día exacto en el que pasaron 25 años (llego un poco tarde ya para el aniversario, sí). Todo ocurrió en Chernóbil (Ucrania, cuyo nombre en Ruso es El nombre del pueblo en Ruso es Черно́быльская ава́рия) un día en el que se realizaba un simulacro de un corte de suministro, cuando se produjo un aumento de la potencia en el reactor 4, produciendo un sobrecalentamiento que llevó a la explosión 500 veces mayor que la bomba de Hiroshima, por el hidrógeno acumulado. Se trata del mayor desastre nuclear de la historia, y de los desastres medioambientales más importantes ocurridos jamás.

En este desastre han fallecido ya de 200.000 a 500.000 personas (según nos sitios u otros dan una cifra u otra, son estimaciones). A mi me parece una barbaridad, pero gracias que no hubo una segunda explosión, pues se habría quedado todo el territorio Europeo plagado de radiactividad, obligando a desalojarlo por 300 años mínimo. Y ahora dejo las fotos que decía:

(Para ver todas las fotos abre el post…más después del salto)

Si queréis ver más…aquí hay la tira.

Saludos

    6 comentarios

  1. Andrés 8 mayo 2011 a las 16:06 Responder

    Yo vi también hace poco reportajes, que con la movida de Fukushima han preparado varios, y es una historia muy triste la que ocurrió en Rusia, creo que es el país con más desarreglos nucleares sufridos en el pasado.

    Las fotos transmiten muy bien la deserción de la gente que tuvo que abandonar sus hogares.

    • petaqui 9 mayo 2011 a las 9:20 Responder

      No me imagino yo en esa situación…ni quiero la verdad, porque tela..

  2. arséniko 9 mayo 2011 a las 7:34 Responder

    Lo vi y la comparación con Fukushima es bastante preocupante.
    Pero este video sobre el desastre es mucho más impactante porque te das cuenta de en montón de personas que se vieron implicadas y cuánto les afectó:

    • petaqui 9 mayo 2011 a las 9:24 Responder

      Es una pena que cosas así sigan ocurriendo a pesar de los medios que tenemos.

  3. Buhonero 11 mayo 2011 a las 12:55 Responder

    Money Money Money, is so funny in the Richman’s world!!!

    De todas formas, no se habla de toda la energía que se consigue con ese proceso. Es una tragedia sí, pero si quieres prosperar a gran velocidad necesitas de estas centrales. No se invierte en energías renovables lo necesario para que sean eficientes.

    Saludos desde La Guarida ——- TOmás ILiescu

    • petaqui 11 mayo 2011 a las 13:21 Responder

      Yo no he dicho que no sea necesaria esa energía, en absoluto…pero si que se tomen medidas de seguridad.
      Este accidente se sabe que se produjo por una irresponsabilidad de los encargados de la seguridad de la central.

Dejar un comentario