Buenas! (Nunca se como saludar, si con buenos dias, saludos, buenas tardes, hola…en fin…)

Hoy traigo una entrevista que le he realizado al maño Miguel Daza. Se puede decir ya que es un viejo conocido de la blogosfera, del Twitter mundo (antes) y de la fotografía. Actualmente trabaja en el sector fotográfico (si os interesa conocerlo podéis ir a Fotoprix de Gran Casa en Zaragoza; yo he de reconocer que lo conocí personalmente hace poco así, en su puesto de trabajo). Bueno, dejo directamente la entrevista, la cual se pactó jaja véase que a Miguel le gustaron las preguntas que le hice a Isidro Cea en esta otra entrevista…y el va a responder las mismas.

Petaqui – Buenas Miguel. Defínete en una palabra.

Miguel – Cabezón

P – Cuéntanos un poco de ti, gustos, preferencias, de tu vida, estudios, que talla usas…vamos, lo típico.

M – Pues mira, soy bastante casero, no me gusta nada salir por ahí. Me gusta en general el color azul o colores oscuros. Siempre he estudiado cosas relacionadas con contabilidad, tengo sin terminar la carrera de empresariales, y no sé si la terminaré, de momento la tengo aparcada desde hace años. ¿Qué talla uso?, pues depende del momento, he pasado por muchas tallas, actualmente se me caen los pantalones porque he perdido en los últimos meses, por el trabajo y por tener un perro, que hace moverte mucho. Me gusta la música, pero ahora casi no escucho nada. Siempre he sido un amante de la televisión y odio decirlo, pero actualmente la televisión es una auténtica basura. También he sido amante del cine e iba cada semana a ver los estrenos, hoy no veo ni las películas que tengo descargadas de Internet.

P– ¿Por qué fotografía? (como hobby, en vez de video, músico o…lo que fuera)

M – Pues esto surgió sin más, hace unos cuantos años sentía la necesidad o que me gustaba la fotografía. Hablas de músico…, resulta que también hace años tocaba la guitarra y el piano aprendiendo por mi cuenta, pero era un hobby más.
P – Algún día tienes que subir algún video tuyo tocando a Youtube. Bueno, ¿cuales fueron tus primeros pasos en la fotografía? ¿Como empezaste con todo esto?

M – Pues creo que fue en clase de Dibujo en el Instituto, no sé cómo surgió, pero un profesor me recomendó una cámara Zenith que vendían en Fotoprix (estoy hablando de hace más de 12 años) y me la pillé por 10.000 de las antiguas pesetas, con ella practiqué un tiempo.

P – ¿Qué cámaras has tenido a lo largo de tu vida? Y dime, ¿a cual le tienes o has tenido más aprecio?

M – Pues mirándolo bien bastantes, incluso todavía tengo una polaroid guardada en su caja, con la que hice muchas fotos de miembros de mi familia, amigos, mi antigua perra, etc. La primera cámara con opciones manuales que compré fue la Zenith de carrete que te comentaba antes. Luego pude comprar una réflex Canon EOS 3000 de carrete también, con la que me sentía más a gusto y veía todas las posibilidades que daba la fotografía, sentía verdaderamente que me gustaba y que podía mejorar y sacar provecho. Más adelante surgió la fotografía digital y comencé a comprar compactas desde 1 megapíxel hasta 5, pero nada tenía que ver con la fotografía de una réflex, pero claro, el ahorro en carretes era considerable y poder ver la foto en el acto estaba genial. Cuando ya pude comprar una réflex digital, entonces se cumplió mi sueño, hace 4 años, poder hacer fotos de buena calidad y además digitales, esta fue la Canon EOS 350D. Le debo mucho a esa cámara y sentimentalmente es la que más aprecio le tengo, gracias a ella he aprendido muchísimo, es con la que más fotos he hecho y con ella he ganado algunas perras vendiendo algunas de mis mejores fotos.

P – Una bonita historia se podría definir la de la Canon EOS 350D contigo. ¿Qué cámara usas ahora? ¿Todas tus fotos publicadas están hechas con una reflex o hay alguna hecha con el móvil o una compacta?

M – Ahora mismo uso una Canon EOS 50D, es mi más reciente adquisición, no tiene ni 1 año y estoy encantado con ella, pues me da un paso más en lo que tenía hasta ahora y sentía la necesidad de cambiar y de que había exprimido al máximo la 350D.
La grandísima mayoría de fotos que se pueden encontrar en mi blog están hechas con una réflex, pero hay fotos que son de compacta e incluso alguna creo que también de móvil, pero son las menos. Me gusta  muchísimo más la calidad de una réflex, pero hay fotos que por circunstancias sólo se tienen hechas con una compacta, pero no por ello no dejan de ser fotos que pueden estar bien.

P – La verdad es que no siempre se necesita la mejro cámara para obtener los mejores resultados. Siguiendo con materia técnica, ¿que objetivo te gusta más de los que tienes y por qué? Y ya puesto, ¿Tamron o Sigma como marca genérica?

M – Hoy en día no tengo un objetivo predilecto la verdad, ya que uso todos por igual y a cada uno le doy su uso en su momento. Sí noto diferencias entre unos y otros. Las dos lentes fijas que tengo, un 60mm Macro y un 50mm, dan bastante calidad frente a otros que no son fijos, y posiblemente el 60mm sea el que más satisfacciones en cuanto a calidad y nitidez me haya dado.
Como marca genérica recomendaría Sigma sin duda, dado que no es mucho más caro que Tamron ofrece sin embargo más calidad y rapidez de enfoque. No obstante, he tenido Tamron y diría que para presupuestos bajos, es lo más en acertado relación calidad-precio.

P – Yo solo tengo dos objetivos, el que venía con la cámara y un Tamron jaja y no estoy descontento he de decir, es cierto la relación calidad-precio es buena. En la guerra entre Canon y Nikon, ¿de que bando estas? Aunque creo que lo tienes claro, y más en los últimos meses viendo la pila de objetivos Canon que te has comprado.

M – Soy Canonista, con eso lo digo todo. Es como un vicio empezar a comprar “cosas” de Canon, o una droga más bien. Como ya he dicho antes, mis anteriores réflex, tanto de carrete como digitales e incluso alguna compacta, eran Canon y esto es como todo, si estás contento con una marca, generalmente sigues con la misma.
Respeto a los Nikonistas, pues son muchos y la verdad es que son las dos marcas que más se usan o venden a nivel global, y de calidad la veo igual de buena que Canon.

P – Entre todas las técnicas que hay, ¿cual te gusta más? HDR, efecto Polaroid…etc

M – Pues lo bueno de la fotografía es que siempre hay algo que aprender, y sinceramente, la única técnica que he usado ha sido el HDR, lo cual me deja el resto de campos abiertos para cuando quiera aprenderlos. Desde hace un tiempo ya hago las fotos en RAW y esto me posibilita hacer HDRs con un único disparo, es decir, no busco siempre el HDR, si no que revisando alguna foto puedo pasarla a HDR si me apetece probar a ver cómo quedaría.

P – Bueno, ya va quedando menos. ¿que prefieres entre tomar posados o fotos de naturaleza?

M – La verdad es que ninguno de los dos son mis favoritos, ya que apenas he podido practicarlos, pero las fotos de personas me gustan más que las de Naturaleza.

P – Y ya de paso, ¿salir a tomar fotos solo, o acompañado?

M – Pues la verdad es que ambos tienen ventajas e inconvenientes. Ir sólo permite mayor libertad para estar todo el rato que quieras fotografiando una única flor, o una abeja sin que nadie tenga que esperarte, pero ir acompañado también hace disfrutar más de la fotografía, tanto si el que va contigo hace fotos también o no.

P – Si te dicen de hacerle una sesión a Jessica Alba o a un glaciar, que eliges?

M – Elijo hacerle la sesión a Jessica Alba en un glaciar, jaja. Veo más factible la del glaciar, así que el glaciar.

P – Me gusta esa idea jaja. Para acabar, dime ( o dinos) cuales son las tres fotos tuyas que más te gustan  y di por qué son las que más te gustan.

M – Es muy difícil o fácil según se mire elegir entre tantas fotos, pero siempre hay algunas que destacan por algo y que son mis favoritas.
Mi foto favorita es esta, “El Atardecer Definitivo”

Esta foto me encanta por los tonos que salieron, por el Moncayo al fondo, por la luz de la Expo de Zaragoza, por el encuadre (aunque aún la podría haber encuadrado un poco más hacia la izquierda), porque ampliando la foto se ven detalles interesantes, gente haciendo fotos, contraluces, gente disfrutando de la fiesta del agua. La hice de manera sencilla, apoyando la 350D y con un 80-200 en una barandilla del balcón de Zaragoza (si mal no recuerdo se llamaba así), y porque fue hacer la foto y bautizarla con ese nombre, pues para mí era un atardecer muy bonito. Además tuvo muchos comentarios en flickr y en el blog, por lo que para mí ganó más puntos y la aprecié todavía más.
Otra de mis fotos favoritas es esta:

Esta foto no la habría hecho ni se me habría ocurrido hacerla si no me la hubieran encargado. La empresa responsable de la iluminación de la Torre del Agua me encargó hacer unas cuantas fotos nocturnas de la misma para destacar sus graduaciones de color y este fue uno de los resultados, me gusta  mucho por el cambio de una tonalidad a otra y por el encuadre.
Y por último:

En esta foto salimos Marta y yo, que llevamos muchos años juntos y representa muchas cosas en una sola foto, pero sólo para nosotros, que sabemos lo que hay detrás. Evidentemente está hecha con trípode y autodisparador. Representa en primer lugar que hacía mucho que no hacíamos un viaje, este fue en abril de 2010 y nos hizo mucha ilusión. Representa que yo nunca había visto el Moncayo de cerca, sólo lo conocía de lejos visto desde Zaragoza, y poco después de hacer esta foto nos adentramos en el Moncayo para conocerlo más cerca. Representa que hacía pocos meses que tenía mi nueva cámara Canon 50D y que tenía ganas de hacer fotos con ella que no fuera lo que veo todos los días. Y por último representa algo muy importante, justo después de este viaje adoptamos a un perrito llamado Kiro, que es lo que nos hace movernos todos los días. Sólo con ver esta foto se me vienen todos estos recuerdos a la cabeza.

Y hasta aquí llega esto… no puedo cerrarlo sin decir que acabo de descubrir su portfolio que esta GUAPÍSIMO, y lo veo ahora ya que me ha tocado recorrerme sus webs para hacer la entrevista jaja: http://migueldaza.com/portfolio

Muchas gracias Miguel por haber dedicado tiempo a responder mis preguntas y espero que a todos los que lean esto (poquitos) les agrade tanto como a ti y a mi haberla realizado.

Un saludo!

    8 comentarios

  1. Araque 7 diciembre 2010 a las 11:16 Responder

    Miguel es un crack! me ha gustado mucho la entrevista :)

    • petaqui 7 diciembre 2010 a las 11:16 Responder

      Realmente lo es…sip

      • Araque 7 diciembre 2010 a las 11:20 Responder

        Yo lo conocí en una visita a las obras de la Expo y luego hicimos una fotowalk por Zaragoza con más gente

  2. Miguel Daza 7 diciembre 2010 a las 14:55 Responder

    Muchas gracias Alexandro, me ha gustado mucho la entrevista, un placer responder a todas tus preguntas. Y gracias Alberto por tus palabras. Un abrazo.

    • petaqui 8 diciembre 2010 a las 10:35 Responder

      Gracias a tí por responder tan bien las preguntas :wink_wp:

  3. lauraenriketa 8 diciembre 2010 a las 12:30 Responder

    Me lo temía, me ha quedado demasiado cursi…

  4. javiklleja 11 diciembre 2010 a las 11:51 Responder

    Ese Mike :smile_wp:

    Corroboro lo de cabezón

Dejar un comentario