Logo
29 Dic 2010

LSD

Post by petaqui

Buenas!

Me ha dado por hablar de drogas, al igual que ya hice una vez del THC. El LSD (conocido así en la calle) se trata de una droga alucinógena de la familia de las triptaminas. Es dietilamida de ácido lisérgico Una droga que no causa adición y no es tóxica. Para que nos entendamos esta droga produce efectos de alucinación, y torpeza. En el siguiente video podéis ver un gato en una prueba que hicieron (no se cuando) para ver sus efectos:

La estructura de la molécula es la siguiente:

800px-LSD-2D,_3D

Esta molécula procede de una familia de hongos: Claviceps purpurea, se encuentra colonizando cereales. Se suele distribuir en papel secante impregnado en pequeñas concentraciones de la sustancia, pues con muy poco hace efecto (de 0.000003g a 0.000001g por kilo de peso). La forma de actuar es inhibiendo de forma agonista (de forma directa) en el receptor de 5-HT, ralentizando la respuesta del sistema nervioso pero aumentando las percepciones del sistema periférico.

Algo que dijo el descubridor de esta sustancia, Albert Hofmann, fue:

Yo he sacado el mayor provecho de los malos trips. Cuando uno conoce el infierno, se percibe al mundo como un milagro que de pronto se revela de nuevo ante uno. Cuando uno está bajo los efectos de la LSD no se piensa. La sensibilidad aumenta en tal medida que el exceso de sensaciones nos sobrepasa. En ese momento es de suma importancia tener cerca de una persona querida o intelectualmente afín, cuya presencia nos ayude a encausarnos por el camino adecuado.

Esto nos indica un poco sus efectos, vaya, que nos permite hacernos una idea. El problema para personas consumidoras de LSD (de forma ociosa, no terapéutica) no es el poder engancharse y destrozar el organismo, sino el tener episodios de terror (por las alucinaciones) que puedan desencadenar en el sujeto que este crea estar metido en una historia real que él está alucinando, y cometa algún acto que pueda herirle.

En este post solo he hecho un pequeño resumen, pues no suelo hablar de temas científicos ya que no es la temática del blog (pero no está de más hacer excepciones a veces :mrgreen_wp:  ), por ello si queréis saber más os dejo esta web fiable y con muchísima información: aquí.

Saludos!

Tags:

1 comentario

Leave a Comment